10 beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE), enfatizando su pureza y contenido de polifenoles (antioxidantes).
- Gabriel Di Ciano
- 1 feb
- 2 Min. de lectura

10 beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE), enfatizando su pureza y contenido de polifenoles (antioxidantes). Estos beneficios son:
Riqueza en antioxidantes y grasas saludables: El AOVE contiene polifenoles como el hidroxitirosol y el oleocantal, con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y neuroprotectoras. Sus grasas monoinsaturadas reducen la presión arterial y el colesterol.
Prevención de enfermedades cardiovasculares: Estudios como PREDIMED demuestran su papel en la reducción del riesgo de enfermedades cardiacas. La FDA y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria recomiendan su consumo diario para este fin.
Reducción del riesgo de cáncer: El AOVE contiene sustancias que, combinadas con una dieta saludable, ayudan a prevenir diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. Estudios sugieren una correlación entre alto consumo de AOVE y menor riesgo de cáncer.
Ayuda en la pérdida de peso: Si bien es alto en calorías, estas son saludables y reemplazan otras menos saludables en la dieta. Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, evitando la gula.
Mejora la nutrición de los alimentos: Su resistencia al calor permite que sus antioxidantes sean absorbidos por los alimentos durante la cocción, mejorando su valor nutricional.
Mi aceite favorito Salud cerebral: Estudios sugieren que el AOVE puede prevenir o ralentizar la enfermedad de Alzheimer, protegiendo los vasos sanguíneos del cerebro.
Mejora la salud mental: Componentes del AOVE protegen el sistema nervioso, mejorando el estado de ánimo y ayudando a tratar depresión o ansiedad.
Refuerza el sistema inmunológico: Sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir bacterias, incluso resistentes a antibióticos.
Propiedades antiinflamatorias: Reduce la inflamación gracias a antioxidantes como el oleocantal, beneficiando a personas con artritis u otras enfermedades inflamatorias crónicas.
Salud intestinal: Mejora la microbiota intestinal, reduciendo la inflamación gastrointestinal y promoviendo bacterias beneficiosas.
Commentaires